Poco a poco, las conexiones ADSL a través de la línea de cobra van quedando atrás, dejando paso a las conexiones de fibra óptica. Mientras que por la red de cobre (la línea de teléfono) viajan señales eléctricas, por los cables de fibra óptica lo que viajan son señales de luz. Gracias a ello se pueden ofrecer velocidades mucho más elevadas a distancias mucho más alejadas con una pérdida mínima. Sin embargo, ¿sabemos realmente cómo es un cable de fibra óptica?

Tipos de cables de fibra para Internet

Hay principalmente dos tipos de cable FTTH que se pueden usar:

Cables monomodo. Estos cables se caracterizan por tener un núcleo de cristal. Esta fibra de vidrio puede tener un diámetro de entre 8,3 micrones y 10 micrones. Solo tiene un modo de transmisión. Este tipo de cables pueden ofrecer velocidades mucho más elevadas que los cables multimodo a larga distancia (50 veces más de distancia) sin atenuarse, pero también son bastante más caros.

Cables multimodo. Estos cables también tienen un núcleo de cristal, pero este tiene un diámetro mayor que el de los cables multimodo. Su grosor suele ser de entre 50 y 100 micrones. Pueden transmitir varias señales al mismo tiempo mediante mutiplexación. Estos cables son más baratos que los anteriores, pero a medida que aumenta la distancia (sobre todo a partir de 1 KM) aumenta la distorsión de la señal, lo que se traduce en transmisiones incompletas.

Ambos cables utilizan núcleos de cristal o vidrio, pero los monomodo son utilizados por las compañías para cubrir largas distancias, y los multimodo, al ser más baratos, son los que podemos utilizar en casa, por ejemplo, para conectar nuestro router a la clavija de fibra de nuestro operador.

Fibra óptica plástica: una alternativa barata

La fibra óptica de plástico, POF, es un nuevo tipo de fibra óptica, más económico, que nos garantiza una velocidad de hasta 1 Gbps con una cobertura de 50 metros. Este tipo de fibra es inmune al ruido, por lo que podemos utilizarla junto a cables eléctricos, y en vez de usar vidrio, cuenta con un núcleo de plástico, por lo que resulta más barata y se rompe con mayor dificultad.

Este tipo de fibra, aunque aún no está muy extendido, es una solución superior a los tipos de fibra con núcleo de cristal, pero solo para distancias muy cortas, por ejemplo, en oficinas y casas.

Partes de un cable de fibra óptica

Un cable de fibra consta principalmente de dos partes: el cable y el conector. Y cada una de estas partes tiene sus propias subpartes, o componentes, que le dan forma.

Conectores de fibra óptica

Actualmente existen 4 tipos de conectores ópticos que podemos encontrar en los cables de FTTH.

Además, cada tipo de conector consta de distintas partes. Por ejemplo, las partes que forman un conector del tipo SC (los más comunes) son:

Cable FTTH

En cuanto a las partes de un cable de cable de conexión de fibra óptica, las más comunes (aunque dependiendo del tipo de cable algunas pueden no estar presentes) son: